- dar
- dar_verbo transitivo,prnl.1._ Hacer (una persona) que [una cosa] pase a poder de [otra persona]: Se dieron los regalos. Mi tío me dio mil pesetas. Dio un caramelo a cada niño.2._ Considerar (una persona) [una cosa] de [cierta manera]: Doy este asunto por terminado. Me doy por satisfecho._verbo transitivo1._ Hacer llegar (una persona) [una cosa] a [otra persona]: Le di instrucciones exactas. Le he dado recuerdos para su padre.2._ Pasar (una persona) [una cosa] a [otra persona]: Dame la sal. Dale aquella bolsa a tu madre, por favor.3._ Proporcionar (una persona) [una cosa] a [otra persona]: Le di estudios. Ya le he dado la medicina al abuelo.4._ Conceder (una persona con autoridad) [una cosa] a [otra persona]: Por ese ensayo le dieron el premio. Le han dado una beca.5._ Producir (un animal o una cosa) [una cosa]: Esta tierra da buenos frutos. Las ovejas merinas dan mucha lana.6._ Despedir (una cosa) [otra cosa]: Estas flores dan buen olor.7._ Causar (una cosa) [otra cosa]: Me ha dado mucha alegría saber que estáis bien. Me da pena veros tristes.8._ Comunicar (una persona) [una cosa]: Dieron la noticia por la mañana. Han dado un aviso a todos los consumidores de tabaco.9._ Atribuir (una persona) [un significado o una cualidad] a [una cosa]: No sé qué significado darle a tus palabras.10._ Presentar o exponer (una persona) [una cosa]: Dio toda clase de explicaciones. Me dio sus disculpas para ti.11._ Explicar (una persona) [una cosa]: Dio la clase como cada día. Lleva dando sus lecciones desde hace treinta años.12._ Recibir (una persona) [una clase o una lección]: Ya he dado mi lección de inglés. Hoy no doy música.13._ Hacer (una persona o una cosa) desagradable [un período de tiempo] a [una persona]: Me ha dado la tarde contándome esas historias. Hasta que se acostumbre a los horarios nos da las noches, no para de llorar.14._ Aplicar (una persona) [una cosa] a [otra cosa]: Di una mano de pintura a toda la casa. Le hemos dado una capa de barniz a la puerta.15._ Abrir (una persona) [el conducto de un fluido]: Di la luz. Da el agua. No des el gas.16._ Celebrar (una persona) [una fiesta]: Por su cumpleaños dieron una fiesta. Han dado una recepción en la embajada.17._ Poner (una persona) [una obra] en escena: Esta noche dan el Tenorio en el teatro principal de la ciudad.18._ Echar [una cosa] por televisión, radio o cine: ¿Qué programa dan hoy? Hoy dan un reportaje.19._ Provocar (una cosa) un presentimiento [a una persona]: Me da que vendrá.20._ Realizar (una persona) [una acción]: dar un paseo, dar saltos, dar gritos._verbo transitivo,intr.1._ Hacer sonar (el reloj) las campanadas de [la hora co rrespondiente]: Han dado las tres. El reloj daba los cuartos._verbo transitivo,intr.,prnl.1._ Golpear (una persona) [a otra persona]: Se dieron de puñetazos a la puerta del cole. Empezamos a discutir y al final nos dimos de bofetadas. Le dio una torta._verbo intransitivo1._ Utilizar (una persona) [una cosa]: Le di a la llave. Le he dado a l mando del televisor.2._ Empezar (una cosa) a afectar a [una persona]: Me ha dado un dolor.3._ Conseguir (una persona) acertar en [una cosa]: Diste en el blanco.4._ Estar (una cosa) orientada o ir a parar (una cosa) a un lugar: Esta ventana da a la calle.5._ Caer (una persona) en [una cosa]: Pedro ha dado en el error._verbo pronominal1._ Producirse (una planta) en un lugar: Aquí se da bien el trigo.2._ Dedicarse (una persona) a [una persona o una cosa]: Se ha dado a la vagancia. Se ha dado completamente a cuidar niños huérfanos.3._ Ocurrir (una cosa): Se dio un curioso fenómeno.4._ Resultar (una cosa) a [una persona] de una manera determinada: Al niño se le da muy mal el dibujo. Se te da fenomenal jugar al tenis.Observaciones: Si no se especifica el modo significa ` resultar fácil` . A Marta se le da la lingüística.5._ Golpearse (una persona): Enciende la luz no te des con la cómoda. Ya me he dado en la cabeza.Frases y locuciones1._ a como dé lugar*. ¡ahí* me las den todas! anunciar / dar / decir el corazón*. batir / dar palmas*. ¡choca / dame esos cinco*! ¡dale! o ¡dale que dale ! o ¡ dale que te pego! Pragmática: disgusto y enfado, intensificador. Se usa para indicar fastidio ante la insistencia o la pesadez de una persona o la pesadez de una cosa: ¡Y dale con el ruidito! Ella, ¡dale que dale!, pedía una cosa tras otra. Te estoy diciendo que te calles y tú siempre estás dale que te pego.2._ dame pan* y llámame tonto / perro. dar a2.1._ Hacer funcionar (una persona) una cosa: Dale a la manivela. Dale al botón de la calefacción al entrar en casa.2.2._ (seguido de infinitivo) Encargar (una persona) que haga algo con una cosa que se le da: Mi madre ha dado a bordar un juego de sábanas.3._ dar a conocer*. dar a la comba Mover rítmicamente (una o dos personas) una cuerda para que otra salte por encima de ella.4._ dar a la prensa*. dar a luz*. dar aguamanos*. dar al tras te*. dar alas*. dar alcance*. dar almidón*. dar ánimos*. dar / atizar / arrear candela*. dar bolilla*. dar calabazas*. dar cancha*. dar carpetazo*. dar carrete*. dar caza*. dar cera*. dar chiche*. dar cien patadas* en el estómago o dar cien patadas en la barriga. dar cima*. dar con Encontrar (una persona) una cosa: Por fin he dado con el pendiente.5._ dar con la horma* de su zapato o encontrar la horma de su zapato. dar con la puerta* en las narices. dar con los huesos en el suelo Caerse (una persona): El camarero tropezó y dio con sus huesos en el suelo.6._ dar consigo en el suelo Dar con los huesos en el suelo.7._ dar conversación*. dar crédito*. dar vueltas*. dar cuenta*. dar cuerda*. dar curso*. dar curso* libre. dar de7.1._ Uso/registro: coloquial. Dar (una persona) repetidamente a otra los golpes que se expresan: Unos gamberros le dieron de palos y le dejaron tendido en el suelo.7.2._ Uso/registro: coloquial. Pegar (una persona) con lo que se expresa al caer o al tropezar: Resbaló y dio de culo en el suelo.7.3._ Uso/registro: coloquial. Proporcionar (una persona) a otra lo necesario para que coma o beba: Sus amigos se presentaron a las nueve en casa y tuvo que darles de cenar.7.4._ Uso/registro: coloquial. Aplicar (una persona) abundantemente la sustancia que se expresa sobre algo: Le has dado bien de betún a los zapatos.8._ dar de lado Uso/registro: coloquial. Ignorar (una persona) a otra persona o una cosa o no importarle nada (alguien) a una persona: Le caía mal el novio de su hermana y procuró darle de lado.9._ dar de sí9.1._ Hacerse (una cosa) más ancha: Este gorro no da de sí.9.2._ Rendir, producir (una cosa): Este negocio da de sí. Siempre consigue que su sueldo dé mucho de sí. Su inteligencia da poco de sí.10._ dar diente* con diente. dar ejemplo*. dar el bote*. dar el callo*. dar el cambiazo*. dar el camelo*. dar el cante*. dar el cese*. dar el coñazo*. dar el día*. dar el golpe*. dar (el) pasaporte*. dar el pase*. dar el paseo*. dar el pecho*. dar el pego*. dar el pie* y tomarse la mano. dar el primer paso*. dar los primeros pasos. dar el visto* bueno. dar en10.1._ Llegar a entender (una persona) una cosa: Dio en la explicación del problema.10.2._ Uso/registro: elevado. Adquirir (una persona) la manía de alguna cosa u obstinarse en hacer lo que se expresa: Ha dado en pasear durante la noche. Don Quijote dio en creerse un caballero andante.11._ dar en el blanco*. dar en el clavo*. dar en el suelo* con. dar en la nariz*. dar en las narices*. dar en tierra Caer (una persona o una cosa): El caballo hizo un extraño y el jinete dio en tierra.12._ dar / entrar en vena*. dar / entregar el alma* a Dios. dar esperanza*. dar esquinazo*. dar / estrechar la mano*. dar / exhalar el último suspiro*. dar fe*. dar forma*. dar gato* por liebre. dar golletazo*. dar guerra*. dar / hacer un corte* de mangas. dar hora*. dar humazo*. dar igual ocho* que ochenta. dar jabón*. dar juego*. dar la alerta*. dar la callada* por respuesta. dar la campanada*. dar la cara*. dar la coña*. dar la espalda*. dar la hora*. dar la lata*. dar la lección*. dar la nota*. dar la paliza Uso/registro: coloquial. Aburrir (una persona) a otra con sus propuestas o peticiones repetidas: No para de dar la paliza a sus padres para que le compren una moto.13._ dar la patada*. dar la plasta*. dar la puntilla*. dar la razón*. dar la (real) gana*. dar la sangre*. dar la serenata*. dar la tabarra*. dar la talla*. dar la vida*. dar la voz* de alarma. dar la vuelta* a la tortilla. dar largas*. dar las últimas boqueadas* o estar dando las últimas boqueadas. dar la(s) última(s) pincelada(s)*. dar leña*. dar / llevar / recibir / sacudir más palos que (a) una estera* (vieja). dar/llevar(se) un alegrón*. dar lo mismo so que arre Uso/registro: coloquial. No haber mucha diferencia entre dos hechos o dichos.14._ dar lugar* a. dar mala espina*. dar marcha* atrás. dar / meter caña*. dar muerte*. dar origen* a. dar pábulo* a o ser pábulo de. dar palo*. dar palos* de ciego. dar para Ser (una cosa) suficiente para varias personas o para varias co- sas: Este pastel da para muchos comensales.15._ dar para el pelo*. dar parte*. dar paso*. dar / pegar brincos* de alegría / contento. dar / pegar un bote*. dar / pegar un brinco*. dar / pegar un frenazo*. dar / pegar un garrotazo*. dar / pegar un levante*. dar picones*. dar pie*. dar / pinchar en hueso*. dar por Adquirir (una persona) la costumbre o manía de una cosa: A la abuela le dio por llorar toda la noche.16._ dar por ahí Uso/registro: coloquial. Tener (una persona) la costumbre o manía que se ha mencionado anteriormente o se menciona después: Rosa no suele salir, pero si le da por ahí igual se va al cine. Le ha dado por ahí y ahora todos los días compra tres periódicos. - `Marta se ha cortado el pelo.' - ` ¿Sí? ¿Y cómo es que le ha dado por ahí?'17._ dar por bien empleado*. dar por (el) culo*. dar por supuesto*. dar / presentar batalla*. dar / prestar oído(s)*. dar que decir Hacer (una persona) que otras tengan motivos para murmurar: Su forma de vida da que decir a los vecinos.18._ dar que hablar18.1._ Dar (un hecho) motivo para que la gente hable de ello: La noticia que publican hoy los periódicos va a dar mucho que hablar todavía.18.2._ Dar (una persona) motivos para que otras murmuren: Prefiero pasar desapercibida, no me gusta dar que hablar.19._ dar que hacer Hacer (una persona) que otra trabaje o se preocupe: La abuela da que hacer a todos sus nietos.20._ dar que pensar Hacer (una persona o una cosa) que una persona se preocupe: Este tipo de enfermedades me da que pensar.21._ dar rabia*. dar razón*. dar relieve*. dar / repartir / arrear estopa*. dar rienda* suelta o soltar las riendas. dar / ser lo mismo*. dar sepultura*. dar sopas* con honda. dar / tener cabida*. dar tiempo*. dar tierra*. dar un aire*. dar un cebollazo*. dar un cheque* en blanco. dar un estampido*. dar un palo*. dar un recital*. dar un repaso*. dar un sosegate*. dar un tiento*. dar un toque*. dar una carda*. dar una lección*. dar una pataleta*. dármela / dártela / dársela... con queso*. dar vela* en un entierro. dar vueltas*. darle a la lengua*. darle al pico*. darle algo*. darle un vuelco* el corazón. darle vueltas* la cabeza. darse a conocer*. darse aires*. dar(se) bombo*. darse con un canto* en los dientes. darse cuenta Percibir (una persona) una cosa: Me he dado cuenta de lo que quiere decir. Se dio cuenta de tu tristeza nada más llegar.22._ darse de Golpearse (una persona) en una parte del cuerpo al caer o chocarse con algo: Se dio de narices contra la farola.23._ dar(se) de alta Hacer (una persona) lo necesario para que otra o ella misma pase a formar parte de los que ejercen una profesión o un oficio reglamentados o tienen un derecho establecido: Mi padre se ha dado de alta como industrial. Cuando me contrataron me dieron de alta en la Seguridad Social.24._ dar(se) de bofetadas / tortas Uso/registro: coloquial.24.1._ Arrepentirse (una persona) de alguna cosa: Cuando me acuerdo de la oportunidad que perdí, me doy de tortas.24.2._ Uso/registro: coloquial. Pelearse (dos personas): ¿Hijos, siempre tenéis que daros de bofetadas?24.3._ Uso/registro: coloquial. No casar bien (dos cosas): La camisa y la chaqueta que llevas hoy se dan de bofetadas.25._ darse de cabezadas* contra la pared. dar(se) de narices / morros Uso/registro: coloquial. Chocar (una persona) con otra persona o con una cosa: No quería verla pero me di de narices con ella al salir del portal.26._ darse de bruces*. darse el bote*. darse el pico*. darse con la cabeza* en la pared o darse con la cabeza en las paredes. darse importancia*. darse la paliza Uso/registro: coloquial.26.1._ Trabajar (una persona) intensamente: Se da la paliza a planchar todos los días, no lo comprendo.26.2._ Uso/registro: coloquial. Esforzarse o sufrir (una persona) mucho en una actividad: Me doy la paliza para llegar en punto a clase todos los días, porque vivo fuera de Madrid.27._ darse / pegarse el lote*. darse pisto*. darse por aludido Sentirse (una persona) aludida: Se dio por aludida cuando empezaron a hablar de la gente que no pagaba.28._ darse postín*. darse pote*. darse prisa*. darse puñetazos*. darse tono*. darse un panzón*. dar(se) una vuelta*. darse una zurra*. dárselas de Pragmática: peyorativo. Presumir (una persona) de una cosa que no es verdad: Se las daba de millonaria y no tenía un duro.29._ donde Cristo* dio las tres voces o donde Cristo perdió el gorro. donde las dan las toman Uso/registro: coloquial. Se usa para indicar que una persona recibe o recibirá lo que se merece por algo malo que ha hecho: Se ha pasado la vida criticando a los demás y ahora no tiene amigos, porque donde las dan las toman.30._ echar / dar una de cal* y otra de arena. hacer diana* o dar en la diana. ir* dado. menos da un piedra*. no conceder / dar beligerancia*. (no) dar abasto*. no dar cuartel*. no dar ni la hora Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador, humorístico. Ser (una persona) muy tacaña: Ese tipo es que no da ni la hora.31._ no dar ni una Cometer (una persona) equivocaciones constantemente: Este concursante no ha dado ni una en las respuestas.32._ no dar / pegar ni clavo*. no dar / pegar (ni) golpe*. no dar pie* con bola. no dar su brazo* a torcer. no dar un palo* al agua. para dar y tomar Indica que una cosa existe en abundancia: Hay comida para dar y tomar.33._ que le den dos duros*. ¡que le den morcilla*! tanto da Uso/registro: coloquial. Se usa para mostrar indiferencia ante un hecho o ante dos alternativas: Eso no me gusta mucho, pero bueno, tanto da.34._ tener / darse ínfulas*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.